SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Besnoitiosis bovina na Colômbia?Comunicar a responsabilidade social, uma opção de sucesso empresarial pouco explorada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

OSPINA MENESES, Silvia Marcela; RESTREPO MOLINA, Diego Alonso  e  LOPEZ VARGAS, Jairo Humberto. Derivados cárnicos como alimentos funcionales. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2011, vol.8, n.2, pp.163-172. ISSN 1794-4449.

En los últimos años las ciencias de la nutrición y la alimentación se han encargado de estudiar la relación que existe entre la salud y el consumo de los mismos, dando como resultado que una ingesta saludable de alimentos ayuda a mejorar e, incluso, a prevenir algunas enfermedades crónicas. La alimentación saludable ha estado basada en combinaciones de alimentos, nutrientes y adición de ingredientes que proveen ciertas condiciones para la salud, diseñados para diferentes situaciones fisiológicas. Los microorganismos probióticos, los prebióticos (fibra dietaria), algunas vitaminas y minerales, y algunos antioxidantes son los ingredientes más utilizados y más estudiados. Con base en lo descrito anteriormente, se ha venido estudiando y desarrollando una definición para hacer referencia a estos tipos de productos, denominada "Alimentos Funcionales". Los alimentos preparados a base de carne con ingredientes que aportan beneficio para la salud se hacen cada día más populares y ofrecen una alternativa en un consumo de alimentos que permitan mantener e incluso mejorar la calidad de vida.

Palavras-chave : alimentación saludable; nutrición; alimentos funcionales; derivados cárnicos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons