SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Biodisponibilidade de trichoderma asperellumen o tempo em solo Andisol em condições de laboratório e campoCaracterização física de café especial (coffea arabica) no município de chachagüí (Nariño, Colômbia) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

ARTAMONOVA, Irina; MURILLO, Xatlí  e  MOSQUERA, José Daniel. Percepción sobre los obstáculos cotidianos para la superación en la vida de las mujeres del Quindío. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2015, vol.12, n.1, pp.81-89. ISSN 1794-4449.

Introducción. En el siguiente artículo se presentan los resultados de un estudio de la situación de las mujeres en el departamento del Quindío-Colombia en sus contextos laboral, de hogar y de educación. En este trabajo se estudiaron las correlaciones existentes entre los factores que definen la percepción de vida de estas mujeres, su satisfacción personal y los obstáculos en su vida cotidiana. Objetivos. Ha sido el estudio de la situación de las mujeres en el departamento del Quindío en su contexto laboral, de hogar y de salud. Métodos. Se encuestaron 399 mujeres del departamento del Quindío, escogidas de forma aleatoria, y se les aplicó directamente un instrumento con preguntas cualitativas; luego, con base en la definición de las variables de interés, se procedió al análisis cuantitativo. Resultados. Se destacan problemas laborales, económicos, culturales relacionados con tendencias machistas de la sociedad. Les siguen problemas relacionadas con la educación, el maltrato, el cuidado de los hijos, el hogar, la discriminación y la actual cultura política. Conclusiones. Existe evidente relación entre la situación laboral, la pobreza, la desigualdad de ingresos, las altas cifras de maltrato y violencia, y la discriminación contra el género femenino en la región del Quindío.

Palavras-chave : estudios de género; problemática de las mujeres; desigualdad; violencia; discriminación.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )