SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Caracterização física de café especial (coffea arabica) no município de chachagüí (Nariño, Colômbia)Controle de conectividade baseado em comportamentos para redes de robôs índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

SANCHEZ UPEGUI, Alexánder Arbey. Análisis lingüístico de la citación en artículos de ciencias sociales y humanas. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2015, vol.12, n.1, pp.99-124. ISSN 1794-4449.

Introducción. Desde un enfoque lingüístico textual, este artículo expone una serie de consideraciones y análisis sobre la intertextulidad. Objetivo. El propósito de esta investigación es describir los tipos de citas, sus funciones comunicativas y los verbos de reporte en cinco artículos científicos de ciencias sociales y humanas (CS&H) publicados en una revista indexada. Usando el marco de movidas de Swales. Materiales y métodos. La metodología es cualitativa con base en la lingüística textual, el discurso especializado y la retórica de la ciencia. Resultados. Los resultados indican que la mayor cantidad de citas en el corpus analizado son las indirectas, esto sería un indicador de que los escritores, en relación con la intertextualidad, privilegian la labor interpretativa que implica el parafraseo, el resumen y la generalización, frente a la transposición literal o citación directa. En cuanto a los verbos de reporte, hay una mayor ocurrencia de verbos de discurso (69 %), con relación a los verbos de investigativos (28 %) y cognitivos (3 %). Conclusiones. Puede decirse que la citación no solo es la inclusión en un texto del conocimiento previo que se tenga de otros textos con base en unas normas bibliográficas determinadas, sino que es una característica central de la ciencia, pero no necesariamente una práctica que garantiza validez científica; es decir, se trata de una estrategia retórica al servicio de la orientación y finalidad discursiva que el escritor del artículo tenga.

Palavras-chave : análisis lingüístico; citación; intertextualidad; movidas y pasos; verbos de reporte.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )