SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Escola inclusiva e subjetividade, categorias para o desenvolvimento do talento em meninos e meninasEducação cidadã no marco do pensamento complexo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

HERRERA FRANCO, Víctor H; GALEANO, Johana Ciro  e  PARRA SUESCUN, Jaime. Adición de Enterococcus faecium mejora poblaciones celulares inmunes y anticuerpos vacunales de lechones destetos. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2016, vol.13, n.2, pp.116-127. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v13n2a11.

Introducción. Durante el destete los animales son sometidos a diferentes tipos de estrés en el momento que el lechón no es capaz de producir una adecuada actividad inmunológica, debido a que la inmunidad pasiva adquirida del calostro va disminuyendo y el lechón presenta una baja respuesta inmunológica durante el período posdestete. Como una alternativa al uso de antibióticos contra las bacterias que provocan alteraciones del sistema inmune y sin afectar la salud animal y humana, se ha propuesto la utilización de microorganismos vivos conocidos como probióticos. Objetivo. Determinar el efecto de probióticos (Lactobacillus acidophilus, Lactobacillus casei y Enterococcus faecium) sobre las poblaciones de células inmunes a nivel sanguíneo de cerdos destetos. Materiales y métodos. Se experimentó con 80 lechones destetados a los 21 días de vida, alimentados con dos dietas: dieta comercial con y sin la adición de antibiótico; a esta última se adicionaron los diferentes probióticos en el agua de bebida. Se tomó muestra sanguínea de la vena yugular los días 1, 15, y 30 posdestete. Se utilizó un diseño por bloques al azar en un arreglo de medidas repetidas en el tiempo. Cada animal fue aleatorizado a uno de 15 tratamientos (5 dietas* 3 tiempos). Resultados. Aumento significativo (P<0.01) en el número de células inmunes sanguíneas y del número de anticuerpos vacunales en los animales que consumieron E. faecium, frente a aquellos que consumieron la dieta con antibiótico. Conclusiones. El probiótico E. faecium mejora la respuesta del animal frente a estímulos estresantes como el destete, al mostrar un aumento controlado de células inmunes sanguíneas

Palavras-chave : células inmunes; destete; lechones; probióticos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons