SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Modelo de gestão do conhecimento na área de tic para uma universidade do caribe colombianoDiversidade do perifiton presente num sistema de produção de tilápia em biofloc índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

CHALELA NAFFAH, Salim; VALENCIA ARIAS, Alejandro; BERMUDEZ HERNANDEZ, Jonathan  e  ORTEGA ROJAS, Carlos Mario. Percepciones estudiantiles acerca del uso de nuevas tecnologías en instituciones de Educación Superior en Medellín. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2016, vol.13, n.2, pp.151-162. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v13n2a14.

Introducción. La educación virtual ha crecido en los últimos años de manera exponencial en el ámbito mundial, y Colombia no ha sido la excepción. Objetivo. Describir las percepciones estudiantiles respecto de los factores que inciden en el proceso de aceptación de las herramientas virtuales de aprendizaje en la ciudad de Medellín. Materiales y métodos. Se desarrolló un diseño cuantitativo a través de la aplicación de cuestionarios auto-administrados a 1032 estudiantes universitarios. Resultados. La aparición de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones, el incremento de la velocidad en los tiempos de transacciones e intercambios, entre otras condiciones, han incidido en las estrategias de masificación y flexibilización para la formación en algunas instituciones de Educación Superior. Conclusión. Se concluyó que, aunque las plataformas virtuales permiten a los estudiantes sentirse más eficaces en su proceso de aprendizaje, aún existen grandes retos para la implementación de nuevas tecnologías como estrategias de mediación del proceso enseñanza-aprendizaje

Palavras-chave : aprendizaje virtual; educación superior; percepción; adaptación tecnológica; relación estudiante-profesor.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons