SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Empreendedorismo Social e Serviço Social Colombiano. Análise de CasoCongestionamento dos Veículos e Poluição Ambiental na Metrópole de Lima índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Lasallista de Investigación

versão impressa ISSN 1794-4449

Resumo

CABRERA, Azucena et al. Evidencia Actual sobre el Papel de los Animales en la Transmisión del Sars-Cov-2: Implicaciones para la Salud Pública. Rev. Lasallista Investig. [online]. 2022, vol.19, n.1, pp.135-151.  Epub 05-Fev-2023. ISSN 1794-4449.  https://doi.org/10.22507/rli.v19n1a8.

Introducción:

El SARS-CoV-2 es el nombre para el nuevo betacoronavirus, que fue descubierto y aislado por primera vez en Wuhan, China, a fines de diciembre de 2019, y es el agente causal de la emergencia sanitaria del COVID-19. Estudios experimentales han demostrado susceptibilidad a la infección en mascotas (perros y gatos).

Objetivo:

Presentar la información actual sobre el SARS-CoV-2 en animales bajo el cuidado de humanos que han sido oficialmente reportados en los registros sanitarios del Sistema Mundial de Información Sanitaria Animal (WAHIS) de la Organización Mundial de Sanidad Animal.

Materiales y métodos:

Se realizó una revisión narrativa utilizando Medline/PubMed, Scopus y Web of Sciences, y documentos oficiales de la Organización Mundial de Sanidad Animal. Los términos de búsqueda utilizados fueron los siguientes: "coronavirus", "SARS coronavirus 2019", "SARS-CoV", "SARS-CoV-2 en perro y/o gato" "mascotas SARS-CoV-2".

Resultados:

Los estudios revisados en este manuscrito destacan que los casos positivos en gatos y perros para SARS-CoV-2 se han asociado con una exposición a personas positivas para COVID-19. En la evidencia disponible, el 55,17 % del total de casos de animales positivos para SARS-CoV-2 estaban asociados a personas con COVID-19 que tenían la enfermedad en casa, posiblemente por mantener una mayor exposición a los humanos.

Conclusión:

En cuanto a los aspectos zoonóticos, es importante aclarar que si bien varias especies animales han sido infectadas por el SARS-CoV-2, ninguna de ellas ha demostrado científicamente que represente un riesgo de transmisión directa entre animales positivos y otros humanos o que juegue un papel epidemiológico en la enfermedad.

Palavras-chave : Virus; COVID-19; pandemia; mascotas; SARS-CoV-2.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )