SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Perspectivas minimalistas na pesquisa psicolingüsticaPropriedades psicométricas da Prova de Processamento Fonológico "PROFON" em crianças de 4 a 7 anos de idade índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

ARROYO RIASCOS, MARITZA L.  e  BAQUERO CASTELLANOS, SILVIA. Aspectos del lenguaje en la enfermedad de Gilles de la Tourette: revisión sistemática de la literatura. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.231-239. ISSN 1794-4724.

El síndrome de Gilles de la Tourette (SGT, en adelante) se produce por una alteración de la neurotransmisión de dopamina en los circuitos frontales y subcorticales. Quizás el rasgo de lenguaje más conocido son las "malas palabras" involuntarias que dicen los afectados, si bien se presentan otras características alteradas del lenguaje y el habla, que también revisa este artículo. Se realizó una búsqueda sistemática de la literatura sobre los aspectos lingüísticos característicos de esta enfermedad en Medline, Pubmed y Science Direct. Se seleccionaron 33 artículos que se centran propiamente en el tema lingüístico. El resto de los artículos que trajo el sistema (157 artículos) sólo mencionaban, sin explicar, alguna de las palabras de la búsqueda. De los 33 artículos, seis fueron específicos para el componente llamado "copro-fenómeno", ocho para disfluencia en el SGT y los demás artículos exploraron aspectos más generales.

Palavras-chave : síndrome de Gilles de la Tourette; desórdenes de comunicación; habla; lenguaje; disfluencia; coprolalia; ecolalia; palilalia; coprofenómeno; tics fónicos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons