SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Satisfação familiar, apoio familiar e conflito trabalho-família em uma amostra de trabalhadores chilenosApreciação do sentido de humor em estudantes universitarios índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

RICHAUD DE MINZI, MARÍA CRISTINA; LEMOS, VIVIANA  e  MESURADO, BELÉN. Relaciones entre la percepción que tienen los niños de los estilos de relación y de la empatía de los padres y la conducta prosocial en la niñez media y tardía. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2011, vol.29, n.2, pp.330-343. ISSN 1794-4724.

El objetivo de este trabajo consiste en estudiar si la percepción que tienen los niños de la relación con sus padres y de la empatía de sus padres se relaciona con la conducta prosocial en la infancia. Se trabajó con una muestra de 934 niños argentinos, de 9 a 12 años, de ambos sexos, de nivel socioeconómico medio. Se les administró la Escala Argentina de Percepción de la Relación con los Padres (Richaud de Minzi, 2007), una adaptación argentina de la Escala de Comportamiento Prosocial (CP) de Caprara y Pastorelli (1993) y un cuestionario que mide la Percepción de los niños de la empatia parental (Richaud de Minzi, 2006). Los modelos hipotéticos fueron analizados mediante ecuaciones estructurales y mostraron muy buenos indices de ajuste. Los estilos parentales de aceptación y control patológico incidieron sobre la conducta prosocial de los hijos de manera positiva y negativa respectivamente. Asi también, la percepción de empatia parental (toma de perspectiva y preocupación empática) se asoció positivamente con la prosocialidad de los hijos. Por último, tanto la aceptación parental como el control patológico se asociaron, aunque en sentido contrario, con la percepción de empatia parental, mientras que la negligencia parental no presentó relación ni con la empatía parental ni con la prosocialidad de los niños.

Palavras-chave : estilos parentales; empatia parental; conducta prosocial; infancia; estudio ex post facto.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons