SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Tradução e análise psicométrica da Escala de Status Social Auto-percebido em duas amostras de língua espanholaFamílias com adolescente com síndrome de Down: apoio social e recursos familiares índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724

Resumo

RAIMUNDI, María Julia; MOLINA, María Fernanda  e  BUGALLO, Lucía. ¿Cómo promueven desafíos los padres a sus hijos? Estudio cualitativo con adolescentes de la Ciudad de Buenos Aires. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.251-268. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/apl33.02.2015.06.

El objetivo del trabajo es presentar concepciones sostenidas por los adolescentes acerca de cómo sus padres promueven desafíos para su vida. Los desafíos son experiencias o situaciones que implican la superación de un obstáculo y conllevan el logro de un objetivo valioso para uno mismo. Los padres, como principales fuentes de socialización de los adolescentes, poseen un rol incuestionable para promover desafíos en ellos. Se realizaron 2 grupos focales y 12 entrevistas individuales. Participaron 27 adolescentes de entre 12 y 17 años de edad de una escuela de Buenos Aires (Argentina). Utilizando la Teoría Fundamentada, se encontraron 10 categorías de primer nivel y 3 categorías centrales para explicar aquellos aspectos que los adolescentes perciben que hacen sus padres para promoverles desafíos. Se logró un modelo conceptual para relacionar las categorías encontradas. El incentivo y el apoyo por parte de los padres son dimensiones fundamentales para la promoción de desafíos en los adolescentes. Asimismo, la presión y la falta de apoyo pueden obstaculizar su realización. Estudiar estas dimensiones familiares implica un aporte para comprender los factores que promueven un desarrollo positivo en la adolescencia.

Palavras-chave : promoción de desafíos; padres; adolescentes; Teoría Fundamentada; desarrollo positivo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )