SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Aplicações atuais da hipnose clínica na América Latina: uma revisão sistemática da literaturaA vivência de casais inférteis diante de tentativas inexitosas de reprodução assistida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

LEAL ARGUES, Carmen Terezinha; MULLER DE ANDRADE, Ana Paula; PRADO KANTORSKI, Luciane  e  QUINZEN WILLRICH, Janaína. Procedimientos de subjetiuación de trabajadores y usuarios en las relaciones micropolíticas del modo de atención psicosocial. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.285-297. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.5181.

El artículo tiene como objetivo problematizar las relaciones micropolíticas producidas en el Centro de Atención Psicosocial (CAPS) de Alegrete-RS, enfoncando los principios éticos de las relaciones de los trabajadores con la clientela y en el trabajo en equipo, identificando las aproximaciones y los distanciamientos con las propuestas de atención psicosocial. Se trata de un estudio de abordaje cualitativo, descriptivo y analítico. Se realizaron entrevistas con los usuarios y trabajadores, y observación participante. Se encontraron aspectos de movilización subjetiva, innovación y creación de relaciones que producen rupturas en las prácticas institucionales, potencializando la subjetivación, los agenciamientos, las resistencias y la invención de diversos dispositivos de relación e interacción en la sociedad, produciendo territorios existenciales en la perspectiva de la atención psicosocial. Las relaciones micropolíticas trabajan para agenciar procesos de producción de sentido y valorización de los saberes, caracterizando una postura ética en el ámbito de las relaciones.

Palavras-chave : desinstitucionalización; atención psi-cosocial; subjetividad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )