SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Propriedades Psicométricas da Escala de Desmoralização (DS-II versão espanhol-Colômbia) para pacientes oncológicos que recebem cuidado paliativoA reabilitação psicossocial na Colômbia: a utopia que nos convida a continuar caminando índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

BOHN, Marcela  e  MOSMANN, Clarisse Pereira. El papel discriminante de las estrategias de resolución de conflicto conyugal en los niveles de mindfulness. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2020, vol.38, n.3, pp.1-.  Epub 13-Mar-2021. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.8027.

El concepto de mindfulness es descrito en la literatura como una habilidad metacognitiva de obtener consciencia acerca de estados internos. Este estudio parte de la premisa que, en la relación conyugal, esa habilidad podría facilitar la comprensión de necesidades y la resolución de conflictos a través de la adopción de estrategias de resolución de conflictos constructivas. Así, el objetivo fue verificar el papel discriminante de las estrategias de resolución de conflicto conyugal en dos grupos de individuos con mayores y menores niveles de mindfulness. La muestra de la investigación estuvo compuesta por 281 sujetos (69 hombres y 212 mujeres), mayores de 18 años (promedio = 32.94; DP = 8.41), en una relación estable y conviviendo mínimo 6 meses. Fue realizada una colecta online, en que los participantes respondieron la Escala de Consciencia y Atención Mindfulness (MAAS) y las escalas Conflict Resolution Behavior (CRBQ) e Conflict Resolution Style Inventory (CRSI). Fue realizado un análisis multivariado discriminante a través del programa SPSS versión 22.0. Los resultados obtenidos muestran que las estrategias evitación, ataque, sumisión e involucramiento en el conflicto discriminaron el grupo con menores niveles de mindfulness, mostrando estrategias teóricamente coherentes con los niveles de mindfulness que presentan. Se destaca el fuerte poder explicativo de la variable evitación, indicando una dificultad general de los participantes en encarar incomodidades. Hay escases de investigaciones sobre mindfulness en la conyugalidad, la cual sugiere una importante relación en el desarrollo de estrategias constructivas para la resolución de conflictos.

Palavras-chave : Mindfulness; terapia de pareja; conflicto.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )