SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número2Cohort ELSA 2014: classes de consumo de álcool, tabaco e maconha em estudantes universitários argentinos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

FREITAS, Bruna Hinnah Borges Martins de; GAIVA, Maria Aparecida Munhoz; BERNARDINO, Fabiane Blanco Silva  e  DIOGO, Paula Manuela Jorge. La dependencia de smartphone en adolescentes, parte 1: revisión del alcance. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2021, vol.39, n.2, e200.  Epub 01-Jul-2022. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.8404.

Dada la presencia constante de los teléfonos inteligentes en la vida de los adolescentes y el aumento del tiempo de pantalla observado en los últimos años, el presente estudio tuvo como objetivo mapear la evidencia disponible sobre la dependencia del smartphone en adolescentes. Esta es una revisión del alcance. Se publicaron un total de 67 artículos entre 2009 y 2019, con un aumento del 31.74 % por año. La mayor parte de la investigación se realizó en Corea del Sur (N=28; 41,79 %), por el área de psicología (N =21; 31,34 %) y por el método transversal (N =49; 73,13 %). Se identificaron catorce escalas autoaplicables para su uso con adolescentes, y las más utilizadas fueron la Smartphone Addiction Proneness Scale y la Smartphone Addiction Scale- Short Version. La mayoría de las escalas incluyen los siguientes dominios: abstinencia, tolerancia, compulsión y el efecto de la dependencia en la vida diaria. Se concluye que la dependencia de los smartphones es un problema de salud pública creciente en el mundo y puede comprometer la salud de los adolescentes. Esta construcción se ha medido mediante escalas validadas y confiables, pero no se han identificado estudios brasileños en el periodo investigado, por lo que es necesario adaptar y validar los instrumentos con esta población, para comprender mejor el fenómeno en Brasil.

Palavras-chave : adicción a los teléfonos inteligentes; comportamiento adolescente; salud del adolescente.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )