SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Aplicação dos princípios éticos da psicologia em um exercício de formação acadêmica sobre a elaboração, validação e aplicação de um instrumento psicométricoFundamentos morais como códigos éticos no contexto brasileiro índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

GARCIA AVITIA, César Augusto. Fundamentos teóricos para una distinción clara entre el comportamiento ético y el normativo-moral en el desempeño profesional del psicólogo. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2021, vol.39, n.3, e201.  Epub 02-Jul-2022. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.10321.

El comportamiento ético profesional es un fenómeno complejo que no puede limitarse al seguimiento literal de los artículos en un código. Las normas deontológicas profesionales, morales o jurídicas son de gran relevancia, pero no representan todos los elementos involucrados en la ética profesional. Para lograr que los psicólogos se desempeñen éticamente es necesario plantear la ética profesional como un tipo de comportamiento y explorar el proceso previo que lo impulsa, siendo insuficiente observar y juzgar una acción concreta o sus consecuencias para identificarlo. El objetivo de este artículo es fundamentar teóricamente la diferencia entre el comportamiento ético y el comportamiento normativo-moral en el desempeño profesional del psicólogo. El método de este estudio es de tipo teórico documental y requirió de procesos de análisis, síntesis y reelaboración conceptual. Para cumplir el objetivo se analizaron los conceptos de ética, moral, deontología profesional y comportamiento; las teorías de la ética de la responsabilidad y la ética dialógica discursiva; diversas declaraciones y códigos éticos-deontológicos profesionales de la psicología; la teoría del sistema dual sobre pensamiento; los modelos de toma de decisiones éticas y teorías del razonamiento moral. Como resultado, se construyó un sustento teórico para respaldar la tesis que defiende que el comportamiento ético profesional del psicólogo debe distinguirse del comportamiento normativo-moral, para lo cual pueden usarse criterios como la autonomía, los sistemas de pensamiento, los valores que guían la toma de decisiones, la utilización del diálogo y el tipo de razonamiento moral que determina el comportamiento.

Palavras-chave : ética profesional; psicólogos; estándares profesionales; toma de decisiones; moralidad.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )