SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número1Estruturas de interação no tratamento psicodinâmico de uma paciente com Transtorno de Personalidade BorderlineEstrutura e dimensões representacionais da graduação em psicologia para seus estudantes: experiências, conhecimentos e temores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Avances en Psicología Latinoamericana

versão impressa ISSN 1794-4724versão On-line ISSN 2145-4515

Resumo

MOTA, Catarina Pinheiro  e  ASSUNCAO, Sandra de. ¿Los estilos parentales y el apego a los compañeros marcan la diferencia en los motivos de consumo de alcohol en jóvenes universitarios?. Av. Psicol. Latinoam. [online]. 2023, vol.41, n.1, 7.  Epub 14-Jul-2023. ISSN 1794-4724.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/apl/a.8875.

La literatura apoya la importancia de la relación entre los jóvenes y las figuras parentales para un desarrollo adaptativo, es decir, habilidades prosociales y menor involucramiento en conductas de riesgo. La calidad de las relaciones con los compañeros también puede desempeñar un papel protector con respecto al consumo de alcohol. El objetivo de este estudio es analizar el efecto de los estilos de crianza y el apego entre pares, sobre las razones para el consumo de alcohol. Participaron 1.044 estudiantes universitarios de ambos sexos con edades comprendidas entre 18 y 25 años (M = 19.78; DS = 1.68). Para la recolección de datos se utilizó un cuestionario sociodemográfico, el Parenting Styles & Dimensions Questionnaire: Short Version (PSDQ), el Inventory of Peer and Parental Attachment (IPPA-peer), el Drinking Motives Questionnaire - Revised (DMQ-R) y el Alcohol Use Disorders Identification Test (AUDIT). Los resultados indican un efecto predictivo positivo de los estilos parentales autoritarios, permisivos y de alienación de los pares ante los motivos del consumo de alcohol, y un efecto predictivo negativo del estilo parental democrático y de apego a los pares basado en la comunicación y la confianza. Las mujeres tienen más calidad relacional con sus compañeros que los hombres jóvenes. Los hombres tienen una mayor diversidad de motivos para el consumo de alcohol. Los resultados se discuten considerando la relevancia de los estilos de crianza y la calidad de las relaciones con los pares en el desarrollo personal, y las motivaciones de los jóvenes en un contexto universitario para asumir conductas de riesgo.

Palavras-chave : estilos de crianza; apego a compañeros; razones para el consumo de alcohol; adultos jóvenes.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Português     · Português ( pdf )