SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Useful science among the Ilustrados of the New Kingdom of Granada (from the arrival of Mutis to Semanario del Nuevo Reyno de Granada) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Co-herencia

versão impressa ISSN 1794-5887

Resumo

URIBE DE HINCAPIE, María Teresa. La elusiva y difícil construcción de la identidad nacional en la Gran Colombia. Co-herencia [online]. 2019, vol.16, n.31, pp.13-44. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.31.1.

En este texto, la profesora María Teresa Uribe de Hincapié ofrece dos campos de análisis que resultan muy novedosos para el estudio de la historia política del país. El primero hace referencia al lugar central ocupado por el lenguaje del republicanismo cívico durante el proceso de emancipación y a lo largo del siglo xix; y el segundo está relacionado con la identificación de la retórica patriótica que sirvió de anclaje para que los referentes de identidad fueran cercanos y familiares, en el terreno emocional, y viables, en el político. La tesis que orienta el texto señala que, ante la inexistencia de identidades culturales preexistentes y la imperiosa necesidad de crear una identidad política que rompiera con un pasado asociado al régimen de la Colonia, la intelectualidad neogranadina encontró en los relatos de los agravios, la exclusión, la usurpación y la sangre derramada la posibilidad de construir una historia con sentido, un pasado glorioso y una imagen auténtica de la nación.

Palavras-chave : Republicanismo; patriotismo; relatos fundacionales; Independencia; sangre derramada; identidad nacional; Colombia..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )