SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número31Useful science among the Ilustrados of the New Kingdom of Granada (from the arrival of Mutis to Semanario del Nuevo Reyno de Granada)Some French readings of the Spanish- American independence processes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Co-herencia

versão impressa ISSN 1794-5887

Resumo

CONDE CALDERON, Jorge Enrique. De esclavos a soldados de la patria: el Ejército Libertador como garante de la libertad y la ciudadanía. Co-herencia [online]. 2019, vol.16, n.31, pp.79-100. ISSN 1794-5887.  https://doi.org/10.17230/co-herencia.16.31.3.

El reclutamiento de esclavos y libertos en las milicias, guerrillas y ejércitos conformados durante las guerras de Independencia fue un fenómeno creciente, tanto en las filas de las fuerzas realistas como en las de los patriotas. Ambos prometieron a los reclutas con ese estatus social la libertad por su servicio militar, pero el Ejército Libertador le sumó al hecho de ser personas libres la ciudadanía. Los libertos soldados, entonces, aprovecharon el contexto generado por la guerra para luchar y afianzar la libertad, la ciudadanía y otros derechos a través de memoriales y representaciones en los cuales emplearon un lenguaje revolucionario que, en ocasiones, trascendía las propuestas de los libertadores.

Palavras-chave : Esclavo; soldado liberto; patria; república; ejército; Estado..

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )