SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número1Application of UAV-Low Altitude Remote Sensing System in Sea Area SupervisionApplication of remote sensing technology in the analysis of periodic precipitation change in China's Northern semi-arid area índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Earth Sciences Research Journal

versão impressa ISSN 1794-6190

Resumo

ANDRADE-VELAZQUEZ, Mercedes  e  MEDRANO-PEREZ, Ojilve Ramón. Patrones de precipitación históricos en la región Sur-Sureste de México y proyecciones futuras. Earth Sci. Res. J. [online]. 2021, vol.25, n.1, pp.69-84.  Epub 19-Out-2021. ISSN 1794-6190.  https://doi.org/10.15446/esrj.v25n1.87255.

El presente estudio analiza los escenarios del cambio climático y su impacto potencial en la disponibilidad de agua para la Región Sur-Sureste (RSS) de México, examinando el comportamiento de los patrones de precipitación mediante el uso del Índice Estandarizado de Precipitación para tres escenarios RCP 4.5, RCP 6.0 y RCP 8.5 durante los periodos 1960-2016, 2015-2039 (futuro cercano), y 2075-2099 (futuro lejano). Además de comprender los cambios históricos en la precipitación en la RSS, la cual muestra presencia de eventos secos y húmedos, donde El Niño-Oscilación del Sur, la Oscilación Decadal Pacífico y la Oscilación Multidecadal del Atlántico son los moduladores climáticos regionales. Sin embargo, para el futuro no se ha cuantificado el impacto de estos. Los resultados bajo las proyecciones de cambio climático muestran para el futuro cercano (2015-2039) en la región de los ríos Grijalva y Usumacinta (Chiapas y Tabasco) incrementos en el porcentaje de eventos secos como húmedos bajo las proyecciones de los escenarios de cambio climático, sea cual sea el escenario, mientras que el resto de la RSS tiene mediana o baja probabilidad de que esto ocurra. Para 2075-2099, Grijalva y Usumacinta continúan con una alta probabilidad de que bajo cambio climático haya eventos secos, Yucatán también tiene este comportamiento. RCP4.5 mostró ser el escenario más húmedo para la zona de estudio, mientras que el RCP8.5 presenta mayores eventos secos en la zona en ambos períodos (2015-2039 y 2075-2099). RCP6.0 se mostró más seco para 2015-2039 y más húmedo para 2075-2099.

Palavras-chave : patrones de precipitación; escenarios de cambio climático; disponibilidad de agua; sur-sureste de México.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )