SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14A revolution with slaves and with Bolivar. An interpretative essay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

memorias  n.14 Barranquilla jan./jun. 2011

 

Editorial

Cumpliendo con la secuencia de edición y con las exigencias de Colciencias en Colombia (hemos sido incluidos en el Sistema Nacional de Indexación y Homologación de Revistas Especializadas de Ciencia, Tecnología e Innovación - Publindex), presentamos el primer número del año 2011. En esta ocasión debido a la cantidad de artículos recibidos y la diversidad de temas, decidimos no generar ningún dossier concreto sino publicar los mejores evaluados por el sistema de blind peers. Excusarnos con los rechazados e invitarlos a presentar propuestas mejor elaboradas para volver a ser consideradas y agradecer a los evaluadores su generoso trabajo.

En esta ocasión el contenido de la revista es como siempre variado, destacando como se viene repitiendo desde los últimos años los temas relacionados con la independencia y la construcción de los nuevos proyectos de Nación en el siglo XIX. Nos satisface mucho, entre todos los materiales, seguir recibiendo artículos de Europa y Estados Unidos, lo que nos hace entender que la revista mantiene un impacto internacional fuera del ámbito físico de la región y buena acogida en diversos países del globo como podemos comprobar en los reportes web del google analytics.

Se mantienen como siempre las secciones de memoria visual documental de nuestro Caribe y las reseñas habituales de los libros que producen avances en la investigación en nuestro campo de estudio. Dos novedades para concluir, por un lado la decisión del Comité editorial de publicar artículos en otras lenguas de la región (inglés, francés, portugués...), aunque manteniendo como lengua base el español, en esta ocasión aparece en la nueva edición un artículo enviado desde el Departamento de estudios africanos y latino/puertorriqueños de la Universidad Hunter College del sistema universitario de la ciudad de Nueva York por la investigadora Milagros Denis-Rosario, sobre el papel político que jugaron los pardos en el Puerto Rico del siglo XIX. Por otro, el lanzamiento de la nueva aplicación U-Flip mediante la cual los lectores podrán hallar una forma más amena de conocer los avances científicos y académicos que se están desarrollando en nuestra región. No queda más que agradecer el esfuerzo, de nuestros colegas y de los lectores, por hacer de esta revista una ventana del Gran Caribe.

Los editores

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons