SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número32Cádiz, berço da murga uruguaia: mitificação das origens? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Memorias: Revista Digital de Historia y Arqueología desde el Caribe

versão On-line ISSN 1794-8886

Resumo

MARIANO, Mercedes  e  ENDERE, María Luz. Carnavales y patrimonios: diálogos sobre identidades y espacios de participación. memorias [online]. 2017, n.32, pp.10-41. ISSN 1794-8886.  https://doi.org/10.14482/memor.32.10338.

Resumen El estudio de los procesos de patrimonialización de los carnavales permite repensarlos como campos privilegiados para abordar la coexistencia de intereses, diversidades culturales y disputas en torno de un patrimonio en particular, el intangible. En este sentido, el objetivo de este trabajo es analizar los carnavales bolivianos en Argentina, sobre todo teniendo en cuenta aquellos que se llevan a cabo en ciudades consideradas de tipo intermedias, con el fin de reflexionar acerca de la movilidad, resignificación y puesta en valor de determinadas expresiones y manifestaciones socioculturales que tendrían su origen a miles de kilómetros de distancia. Se consideró necesario incorporar al análisis casos insignia, tales como los carnavales de Barranquillas en Colombia y el de Oruro en Bolivia, reconocidos como patrimonio de la humanidad, cuyos recorridos de patrimonialización han sido distintivos y han alcanzado una valoración a nivel nacional e internacional. Esto permite ampliar las perspectivas de comparación y discusión, ya que la experiencia de gestión de estos carnavales arrojan luz sobre cuestiones centrales que hacen a la salvaguarda de este patrimonio intangible, así como respecto de la participación de los grupos y comunidades involucradas.

Palavras-chave : carnaval; patrimonio intangible; identidad; gestión participativa.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons