SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.5 número2Effects of application of the acceptance and commitment therapy on the behavior of experiential avoidance in competition in young tennis players in the city of BogotáA home-based token economy program índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Diversitas: Perspectivas en Psicología

versão impressa ISSN 1794-9998

Resumo

CUERVO CUESTA, María Teresa; RINCON CASTILLO, Adriana  e  QUIJANO MARTINEZ, María Cristina. Efecto de un programa de intervención en atención para pacientes con trauma craneoencefálico moderado . Diversitas [online]. 2009, vol.5, n.2, pp.361-371. ISSN 1794-9998.

El trauma craneoencefálico [TCE] es la causa más frecuente de daño cerebral, cuyas secuelas a nivel cognitivo conllevan a alteraciones en la atención. El estudio tuvo como objetivo evaluar los efectos de un programa de intervención en la atención en pacientes con TCE Moderado. El programa se aplicó a 3 hombres con escolaridad promedio de 9 años, con una media de 31,6 años de edad y un Glasgow entre 9-12 puntos; sin antecedentes neurológicos o psiquiátricos. Se incluyeron paciente con una media de 100 en la Evaluación Neuropsicológica Breve en Español [Neuropsi]; que tenían fallas en tareas de atención, memoria y funciones motoras. Para la evaluación pre y post de la atención, se aplicó el test de clasificación de tarjetas del Wisconsin [WCST], el Trail Making Test A y B [TMTA-TMTB], Stroop Test [STROOP], y el Test de Cancelación de Letras [Letter CancelationTest]. Fue un estudio cuasi - experimental con un diseño Pre y Post para un sólo grupo; el efecto de la intervención fue evaluado por la diferencia entre las medidas Pre y Post. Se encontraron cambios estadísticamente significativos en el WCST en un paciente. Sin embargo, cualitativamente todos los pacientes mejoraron los tiempos de reacción e implementaron herramientas cognitivas como la planificación, la categorización y la clasificación

Palavras-chave : atención; programa de intervención; trauma craneoencefálico; rehabilitación cognoscitiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons