SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número1Reference guide for non-expert researchers in multivariate statisticsOrganizational learning indicators in university research groups índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Diversitas: Perspectivas en Psicología

versão impressa ISSN 1794-9998

Resumo

CESPEDES CUEVAS, Viviana Marycel  e  TRISTAN-LOPEZ, Agustín. Influencia de la direccionalidad de los ítem en los resultados de instrumentos de medición. Divers.: Perspect. Psicol. [online]. 2014, vol.10, n.1, pp.29-43. ISSN 1794-9998.

El trabajo ilustra los aspectos principales donde la direccionalidad de los ítems incide en la validez, la objetividad y la confiabilidad de los instrumentos de medición utilizados en educación, psicología y salud. Se trata de un elemento a tomar en cuenta en el diseño del modelo de evaluación, en la definición de las variables, la elaboración del banco de ítems para la construcción del instrumento y la forma de presentar e interpretar los reportes. La direccionalidad no depende solamente de los fundamentos teórico-conceptuales asociados con el modelo de medición y con la propia práctica (educativa o clínica, por ejemplo), sino que está regida por un comportamiento o respuesta "típica" de las personas que integran la población focal en estudio. Se muestra que la codificación de los ítems no debe hacerse en términos de "presencia-ausencia", sino del crecimiento de la variable de "poco" a "mucho" del rasgo medido en términos de respuesta "típica-atípica", "apropiada-no apropiada" u otro atributo distintivo de la variable unidimensional que puede representarse en un eje cartesiano. Se aplican los elementos del modelo de direccionalidad a un instrumento diseñado para medir la experiencia de los síntomas de mujeres con Síndrome Coronario Agudo a partir del Modelo Conceptual del Manejo del Síntoma.

Palavras-chave : cuestionario; validez; direccionalidad del constructo; experiencia de los síntomas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )