SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 número1Mental health and changing world of life in a scene of violence and social policyChanges in quality of life in patients with severe traumatic brain injury after a rehabilitation program índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychologia. Avances de la Disciplina

versão On-line ISSN 1900-2386

Resumo

ALVAREZ RAMIREZ, Leonardo Yovany. Desarrollos preliminares de la escala de motivación (EM1) para adultos, basada en el modelo motivacional de Mc Clelland. Psychol. av. discip. [online]. 2012, vol.6, n.1, pp.63-75. ISSN 1900-2386.

El objetivo del presente estudio fue diseñar una escala preliminar diferenciada e integrada de las dimensiones motivacionales de poder, logro, filiación y reconocimiento en población adulta según el modelo de las motivaciones sociales de Mc Clelland, estableciendo sus correlaciones con la edad, el estrato socioeconómico, nivel educativo de los participantes y las diferencias según el sexo. El repertorio de ítems de la escala fue evaluado por jueces expertos y piloteado en grupos equivalentes a la muestra objetivo. Los datos obtenidos en esta se sometieron a análisis de componentes principales por rotación varimax y correlacional interfactores así como validación externa con el CMT (Cuestionario de Motivación para el Trabajo) y el MPS (Escala de motivaciones Psicosociales). Los resultados arrojaron una solución de cuatro factores: motivación de logro, de poder, filiativa y de reconocimiento. Las correlaciones con el CMT y el MPS, para su validez, fueron positivas y considerables (r=0.75 y r=0.79) y la estabilidad en el retest mostró coeficientes Alfa Cronchbach buenos (α= 0.64 y α=0.87). Las correlaciones con la edad (0.55≤ r≤0.61), el nivel educativo (0.60≤η≤0.69) y el estrato (0.48≤η≤0.71), fueron apenas promedio y las diferencias por sexo no significativas con p< 0.0344.Se concluye que el EM1 es preliminarmente un buen candidato a instrumento tipo escala para evaluar las motivaciones psicosociales de logro, poder, afiliación y reconocimiento en adultos.

Palavras-chave : motivación filiativa; motivación de poder; motivación de logro; medición.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )