SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número1GENDER RELATIONS AND DIFFERENCES BETWEEN GRATITUDE AND PERSONALITY IN UNIVERSITY STUDENTS OF LIMA-PERUSYSTEMATIC REVIEW ON NEUROBIOLOGICAL AND EXECUTIVE MODELS IN ALCOHOLISM índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychologia. Avances de la Disciplina

versão On-line ISSN 1900-2386

Resumo

FERNANDEZ-DAZA, Martha  e  FERNANDEZ-PARRA, Antonio. PROBLEMAS DE COMPORTAMIENTO, PROBLEMAS EMOCIONALES Y DE ATENCIÓN EN NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE VIVEN EN ACOGIMIENTO RESIDENCIAL. Psychol. av. discip. [online]. 2017, vol.11, n.1, pp.57-70. ISSN 1900-2386.

El objetivo general del estudio es comparar la información aportada por padres, profesores y cuidadores sobre el comportamiento problemático y los problemas emocionales de preadolescentes y adolescentes venezolanos institucionalizados y que viven con sus familias, cuyas edades están comprendidas entre 11 y 16 años. La muestra estuvo constituida por 111 participantes institucionalizados en asociaciones civiles y entidades de protección del Estado, y 111 preadolescentes y adolescentes que conformaron la muestra control y pertenecían a colegios públicos, privados o subsidiados. Se valoraron los síntomas emocionales, el déficit de atención e hiperactividad, problemas con los compañeros, problemas de conducta y comportamiento prosocial. Los comportamientos problemáticos y los problemas emocionales fueron medidos a través del Cuestionario de Capacidades y Dificultades (SDQ), con la información proveniente de padres/cuidadores y profesores, y los problemas de atención fueron evaluados a través de la Escala para la evaluación del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (EDAH) con la información de los profesores. Las conclusiones del estudio permiten afirmar que los participantes que viven en las instituciones presentan mayor nivel de problemas de comportamiento, problemas emocionales y de atención que los preadolescentes y adolescentes que conviven con sus familias de acuerdo a los informes de los padres, profesores y cuidadores.

Palavras-chave : Niños; problemas de comportamiento; problemas emocionales; atención; institucionalización; acogimiento residencial.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )