SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 número2Psychometric properties of the Social Anxiety Questionnaire for Adults (SAQ) in Peru índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychologia. Avances de la Disciplina

versão On-line ISSN 1900-2386

Resumo

LANDINEZ MARTINEZA, Daniel Alfredo; ROBLEDO GIRALDOA, Sebastián  e  MONTOYA LONDONO, Diana Marcela. Desempeño en tareas de funcionamiento ejecutivo en pacientes con obesidad: una revisión sistemática. Psychol. av. discip. [online]. 2019, vol.13, n.2, pp.121-134.  Epub 12-Jan-2021. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.4230.

Las alteraciones en el funcionamiento ejecutivo están relacionadas con la incapacidad de controlar conductas como comer en exceso. Pacientes con diagnóstico de obesidad reportan dificultades para controlar las conductas alimentarias, a pesar del deseo de perder peso. Sin embargo, la literatura actual carece de una revisión sistemática sobre la relación entre las alteraciones del funcionamiento ejecutivo y la obesidad. El objetivo de este estudio es presentar los hallazgos más importantes sobre este tema. Primero, un análisis bibliométrico muestra la evolución del tema. Luego, desde la herramienta Tree of Science se presenta una revisión cronológica que proporciona una descripción general de estudios seminales y perspectivas actuales del estado de la literatura. Finalmente, se empleó el análisis de agrupamiento de la red de co-citaciones para identificar las diferentes perspectivas del tema. Los hallazgos sugieren cuatro perspectivas: (1) los efectos del índice de masa corporal en el funcionamiento ejecutivo, (2) el funcionamiento ejecutivo en niños con sobrepeso y obesidad, (3) la actividad física en adultos con obesidad y (4) los cambios cerebrales estructurales y funcionales en la obesidad. Los datos preliminares sugieren que, en la obesidad, la mala elección de alimentos puede asociarse con deficiencias cognitivas frontales que pueden ser el resultado de disminuciones en el volumen de la corteza orbitofrontal.

Palavras-chave : Disfunción ejecutiva; obesidad; sobrepeso; índice de masa corporal; corteza orbitofrontal.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )