SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1Attention and executive functions un Specific Learning Disorder índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Psychologia. Avances de la Disciplina

versão On-line ISSN 1900-2386

Resumo

SHAGUFTA, Dr. Sonia. Autoestima e ideación suicida en estudiantes universitarios paquistaníes. Psychol. av. discip. [online]. 2022, vol.16, n.1, pp.13-21.  Epub 23-Nov-2022. ISSN 1900-2386.  https://doi.org/10.21500/19002386.5423.

El objetivo principal del estudio fue evaluar la relación entre la autoestima y la ideación suicida en estudiantes universitarios paquistaníes (N = 600). Las edades de los participantes variaron de 17 a 25 años (M = 20.26, SD = 1.6) con un 50% de hombres y un 50% de mujeres. Se utilizó un enfoque de modelado de ecuaciones estructurales para analizar los datos. Todos los índices de ajuste se examinaron a nivel de medición. Se evaluaron a nivel estructural las relaciones entre tres variables latentes: autoestima positiva, autoestima negativa e ideación suicida. Los resultados revelaron que los estudiantes con autoestima negativa eran más propensos a la ideación suicida (β = .15, p < .001). Además, los estudiantes que tenían una autoestima positiva tenían menos probabilidades de indicar una ideación suicida, lo que sugirió que la autoestima positiva es un factor protector contra la ideación suicida (β = -.10, p < .05) entre los estudiantes de pregrado.

Palavras-chave : Autoestima negativa; Autoestima positiva; Modelos de ecuaciones estructurales; Ideación suicida; Factor protector.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )