SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número1Ciências do esporte: Evolução dos aspectos teórico científicosO cuidado face à ética, a política e a pedagogia vivencial para a vida índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Entramado

versão impressa ISSN 1900-3803

Resumo

BANGUERO CAMACHO, Clara Viviana  e  GIRALDO DIAZ, Reinaldo. Bioemprendimiento: reconfiguración productiva de los agroecosistemas en el corregimiento La Elvira, Santiago de Cali. Entramado [online]. 2012, vol.8, n.1, pp.168-175. ISSN 1900-3803.

Desde el entramado conceptual de las ciencias de la vida, humanas y sociales, se configuran intersticios epistémicos interdisciplinarios para explorar respuestas al interrogante: ¿Qué estructura relacional productiva potencia la configuración de territorios autoecorganizados en la ecorregión de La Elvira? Se establecen los nodos cruciales y perspectivas de sentido en la configuración de territorios autoecorganizados desde la relación ser humano y entorno, local y global, territorio y territorialidad; y se caracterizan las relaciones y tensiones con el agroecosistema y las prácticas culturales para el aprovechamiento socioproductivo de la ecorregión de La Elvira. Se encontró que el diseño de los agroecosistemas se asocia a la configuración de un circuito relacional que posibilita la inserción de la localidad en la dinámica económica glocal, teniendo como criterio organizador la cibernética social y la minimización de las tensiones entre la ecoregión y las actividades socio-productivas. Se concluye que una estructura productiva compuesta por nodrizas y elementos nodales se integra por medio de un circuito relacional que incrementa los niveles e intensidad de la demanda de la oferta de los servicios agroecoturísticos de la eco-región La Elvira, potenciando el desarrollo local autoorganizado mediante la re-existencia de los grupos humanos en acciones colectivas.

Palavras-chave : Comercio y medio ambiente; mercados de trabajo agrícola; turismo; agricultura; bioeconomía.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )