SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número7ANTROPOLOGÍA Y ETNOGRAFÍA DEL ESPACIO Y EL PAISAJE índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Antipod. Rev. Antropol. Arqueol.  n.7 Bogotá jul./dez. 2008

 

Claudia Steiner * y Germán Andrés Molina**

* Editora general

** Coordinador editorial


Cuáles han sido las relaciones entre la antropología y el espacio? Alrededor de esta pregunta, la revista Antípoda invitó a una serie de autores nacionales e internacionales, con la intención de acercarse a este debate. La lección aprendida con esta convocatoria es que una pregunta como esta no se agota en una sola publicación. Las excelentes propuestas recibidas, muchas de las cuales no serán publicadas en este número, demostraron el creciente interés, no sólo de la antropología, por incorporar nuevas preguntas y discusiones sobre el espacio y el lugar.

Podría pensarse que el conocido argumento de Cliford Geertz de que los antropólogos no estudian aldeas sino que estudian en aldeas ha adquirido un sentido particular en la medida en que existe una preocupación reciente sobre la forma como se perciben y se experimentan los lugares. Para la antropología contemporánea no podía ser de otra manera. Una vez el espacio y el tiempo se comprimieron, lo cual fue anotado por David Harvey como una de las condiciones de la posmodernidad, los lugares en la antropología tomaron una dimensión diferente. Es esta nueva dimensión de la que trata este número de Antípoda.

Los temas que se presentan a continuación abren sin duda una perspectiva novedosa e importante para la discusión antropológica. El excelente trabajo de los editores invitados, Margarita Serje y Andrés Salcedo, ha dado como resultado una selección de artículos pertinentes sobre el tema, así como la traducción de otros considerados como "clásicos" para el estudio de la relación entre espacio y sociedad. Las sugerentes fotografías de Rosario López ilustran de manera precisa la intención de este número. Para ella y para Constanza Castro, quien propuso y tradujo el artículo de David Harvey, nuestros agradecimientos.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons