SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número16Raça e ação afirmativa:: A implantação de cotas para estudiantes "negros" em uma Universidade BrasileiraAs academias contemporâneas como evidência material da mudança na disciplina corporal moderna à pòs-moderna, sua relação com a agência e com o contexto social índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

GOMEZ RJJIZ, Sebastián. "Sí, me he sentido triste, pero no se lo puedo decir":: la reflexividad etnográfica en la investigación sobre emociones de La muerte con niños y niñas de sumapaz en contexto de (pos)conflicto. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2013, n.16, pp.137-156. ISSN 1900-5407.

Las experiencias afectivas con la muerte de los niños y niñas de Sumapaz (localidad rural del distrito capital de Bogotá, Colombia) hunden sus raíces sociales en la violencia, el silencio y la desconfianza que han caracterizado el territorio. Este artículo analiza las implicaciones metodológicas que tiene la aproximación etnográfica al investigar sobre las emociones de la muerte con niños y niñas de Sumapaz, con edades entre 9 y 12 años, en contexto de (pos)conflicto. El carácter reflexivo etnográfico me permitió un posicionamiento personal y emocional sobre lo que significa hacer etnografía con niños y niñas. Las reflexiones planteadas giran en torno a los problemas éticos y metodológicos sobre el silencio de los niños y lo intrusivo de preguntarles sobre experiencias personales con la muerte.

Palavras-chave : Etnografía; emociones; infancia; reflexividad; muerte; (pos)conflicto; silencio; desconfianza; Localidad 20; Bogotá; Sumapaz.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )