SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Fronteiras simbólicas entre especialistas e vítimas da guerra na Colômbia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

TADDEI, Renzo. La invención de la violencia (de las hinchadas de Buenos Aires)*. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2016, n.24, pp.15-33. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda24.2016.02.

Este artículo presenta y analiza datos etnográficos generados en Buenos Aires, capital de Argentina, entre aficionados al fútbol cuya conducta es supuestamente violenta, y su relación con las fuerzas policiales. Partiendo de un marco teórico originado en la antropología melanesia, este texto sugiere que la Policía, con su determinación de establecer el orden y el control, proyecta sobre las hinchadas la imagen de un colectivo alborotador y rebelde a la autoridad policial, lo cual la conduce a una neurótica escalada en el uso de la violencia oficial. Los aficionados, por su parte, se centran en las heroicidades y en el protagonismo como parte de su proceso de individualización, y ven en las fuerzas policiales un obstáculo para sus objetivos, lo cual los conduce a actuar con mayor energía, histéricamente, en sus actividades habituales. Neurosis e histeria son conceptos que se definen en el texto y se emplean de manera específica.

Palavras-chave : Fútbol; Policía; violencia (Thesaurus); barras bravas; hinchadas.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )