SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número35Viageiras, habitações e praças: andares para uma etnografia feminista do exílio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Antipoda. Revista de Antropología y Arqueología

versão impressa ISSN 1900-5407

Resumo

GONZALEZ, Andrea García. Desde el conflicto: epistemología y política en las etnografías feministas. Antipod. Rev. Antropol. Arqueol. [online]. 2019, n.35, pp.3-21. ISSN 1900-5407.  https://doi.org/10.7440/antipoda35.2019.01.

Objetivo/contexto:

Se toma como punto de partida la investigación etnográfica sobre el proceso sociopolítico en el País Vasco tras el alto al fuego de ETA. En este artículo planteo primero la importancia de la etnografía como práctica política desde los encuentros, las conversaciones y las relaciones. En segundo lugar, analizo los conflictos que son inherentes a la práctica etnográfica y cómo su reconocimiento y análisis es necesario para la reflexión investigativa y la generación de conocimiento. A partir de esto, exploro la vulnerabilidad inherente a las prácticas etnográficas, desde el trabajo de campo hasta el proceso de escritura.

Metodología:

La investigación se basa en la metodología etnográfica. El artículo plantea la importancia para esta metodología de trabajar los conflictos y la creación de conciencia sobre la vulnerabilidad como ejes/actores transformadores, y como parte de la política feminista que implementamos en los distintos ámbitos de nuestra vida, incluyendo el académico; marco que es preciso revisar y cuestionar.

Conclusiones:

Al hacer etnografía hacemos política. Una política que sostengo es feminista porque permite el surgimiento de dudas y contradicciones, tolera errar y tambalearse, busca placeres, cuestiona privilegios incorporados e incita al debate. Las etnografías feministas son posibles precisamente porque su propia existencia se cuestiona y porque abren conflictos desde los cuales el conocimiento circula y se amplía, en conexión con nuestros cuerpos y emociones.

Originalidad:

Este artículo pretende ahondar en la discusión, reflexión y cuestionamiento de una práctica etnográfica cargada de desafíos. El potencial de su escritura desde la reflexión experiencial es una provocación para abrir conversaciones de orden epistemológico, metodológico y político.

Palavras-chave : cambio social; etnografía; feminismos; política; reflexividad; trabajo de campo.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )