SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Insegurança no emprego, desigualdade e novas tecnologias índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

VIDAL, Susana María. Ética y negociaciones para el acceso a vacunas: excepcionalismos metodológicos y éticos. Rev. colomb. bioét. [online]. 2022, vol.17, n.1, pp.1-19.  Epub 23-Jul-2023. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v17i1.3935.

Propósito/Contexto.

En este artículo se analizan los distintos factores que han afectado el acceso a las vacunas para la prevención de la infección por SARS-CoV-2, con particular atención a los intereses que atraviesan las negociaciones. Se detalla un análisis de los procesos de investigación, producción, contratación, distribución y comercialización de vacunas, así como las normas éticas internacionales que orientan estas prácticas.

Metodología/Enfoque.

De igual modo, se identifican un marco de excepciones científicas, metodológicas, éticas y legales para la investigación, la producción y la comercialización de vacunas, al tiempo que se ha mantenido y profundizado, sin excepciones, las normas impuestas por el sistema global de mercado en lo referente a protección de propiedad intelectual (Adpic), negociaciones y contratos, defensa de intereses privados y de las empresas. También se pone en evidencia el rol que han tenido los países más ricos, acumulando más dosis de las necesarias, lo cual impactó seriamente en el acceso de los países de bajos ingresos.

Resultados/Hallazgos.

Se analizan las normas éticas internacionales y los acuerdos realizados por los gobiernos que deberían limitar conductas como estas, evitar sus consecuencias y que no han sido cumplidas.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

Se concluye con una propuesta concreta que podría aliviar la situación actual y se incluye una reflexión sobre el impacto en la vida y la salud de los países y los grupos más vulnerables, si el orden internacional sigue regido por el sistema global de mercado en lugar de un nuevo pacto global más justo.

Palavras-chave : COVID-19; pandemia; bioética; ética de la investigación; vacunas; industria farmacéutica; nacionalismo de vacunas; normas éticas; derechos humanos; investigación biomédica; propiedad intelectual.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )