SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1Impacto da Pandemia da COVID-19 nos cuidados de saúde primárioWill there be an improvement of ecosystems in the world post-pandemic? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

PENCHASZADEH, Victor B.. Ética de la edición genética en seres humanos. Rev. colomb. bioét. [online]. 2022, vol.17, n.1, pp.114-125.  Epub 24-Jul-2023. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v17i1.4046.

Propósito/Contexto.

Este artículo analiza aspectos éticos de la edición genética en seres humanos.

Metodología/Enfoque.

Se describe el desarrollo de las principales aplicaciones de la tecnología genética en prevención, diagnóstico y terapéutica de enfermedades genéticas en las últimas décadas, culminando con la edición genética.

Resultados/Hallazgos.

Se definen los principales aspectos éticos que presenta la edición genética somática y germinal en seres humanos, incluyendo cuestiones de seguridad, especificidad, precisión y certeza. Se critica la edición genética germinal y el concepto de "mejoramiento" humano por vulnerar la autonomía individual, generar cambios genéticos heredables en la progenie y aceptar la falacia del reduccionismo genético de que los rasgos de las personas dependen exclusivamente de la constitución genética, independiente del ambiente.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

La edición genética somática puede ser ética si se siguen las normas éticas de la investigación biomédica. Por el contrario, la edición genética germinal no es pertinente ni necesaria para el tratamiento de enfermedades genéticas y presenta graves conflictos éticos, por lo cual, previo a su aplicación es necesario un consenso social por discusiones democráticas, amplias y profundas entre todos los actores sociales involucrados, seguido de mecanismos de gobernanza con regulación robusta por parte del estado, que impidan la vulneración de derechos humanos fundamentales.

Palavras-chave : ADN recombinante; ARN; edición genética somática; edición genética germinal; terapia génica; bioética; ética de la investigación; enfermedades genéticas; medio ambiente; reduccionismo genético; mejoramiento humano; derechos humanos.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )