SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2Perspectivas feministas sobre bioéticaCorpo vivido e proletarização original: Técnica e perímetro antrópico em Paul Virilio e Bernard Stiegler índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Bioética

versão impressa ISSN 1900-6896versão On-line ISSN 2590-9452

Resumo

VARGAS-MORENO, Karin Viviana  e  WILCHES-FLOREZ, Ángela María. Reflexión bioética sobre especímenes vegetales: trascendencia de los intereses antropocéntricos ligados a las plantas medicinales. Rev. colomb. bioét. [online]. 2022, vol.17, n.2, e02.  Epub 15-Jan-2024. ISSN 1900-6896.  https://doi.org/10.18270/rcb.v17i2.3756.

Propósito/Contexto.

El presente artículo expone el enigma referente a ciertas perspectivas culturales que han abarcado a las plantas medicinales, desde su valor intrínseco y uso en distintos panoramas sociales, teniendo en cuenta dos líneas de acción: la holística y la antropocéntrica.

Metodología/Enfoque.

Se realizó una revisión de material bibliográfico, desde el enfoque cualitativo del análisis cultural y la técnica del análisis documental, teniendo en cuenta los ejes temáticos ética de la tierra, antropocentrismo y plantas medicinales.

Resultados/Hallazgos.

Las plantas medicinales han generado una alta incidencia en el campo de la salud, frente a su valor intrínseco, visualizado desde la autopoiesis y su importancia en el ecosistema. Por otro lado, los usos establecidos en diferentes áreas del conocimiento (medicina, biotecnología, agricultura, entre otras) y las prácticas ejercidas (culturales) logran beneficios para el hombre desde las dimensiones físicas, biológicas y del entendimiento.

Discusión/Conclusiones/Contribuciones.

La posición bioética estuvo apoyada desde los fundamentos ambientales visualizados en la Ética de la Tierra de Aldo Leopold y la Bioética Global de Van Rensselaer Potter, sin dejar de lado autores como Fritz Jahr, Gilberto Cely, entre otros. Los planteamientos analizados enfatizan la necesidad de fomentar el paso del antropocentrismo al ecocentrismo, sobre la base de una interacción responsable entre humanos y no humanos, generando armonía, interrelación y equilibrio que se debe consolidar dentro de un ecosistema, donde es esencial convivir con plantas medicinales y su valor intrínseco.

Palavras-chave : plantas medicinales; bioética ambiental; antropocentrismo; ecocentrismo; visión holística.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )