SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número2Supplementation with humic substances in laying hens during molt índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versão On-line ISSN 1900-9607

Resumo

GUTIERREZ VERGARA, Cristian Camilo et al. Detección serológica y molecular del virus de la Hepatitis E en cerdos de granjas antioqueñas. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2014, vol.9, n.2, pp.158-168. ISSN 1900-9607.

La Hepatitis E es una enfermedad producida por el Virus de Hepatitis E (HEV), considerado el agente vírico con mayor producción de hepatitis agudas alrededor del mundo. Se han determinado 4 genotipos y 24 subtipos de HEV. La presencia de cepas virales tanto en humanos como en otras especies, ha sugerido que existen reservorios animales para HEV, entre los cuales el cerdo juega un papel importante. En Antioquia se ha reportado un caso de Hepatitis E en humanos. Teniendo en cuenta que este departamento es el principal productor y consumidor de cerdos en Colombia, se investigó la presencia de este virus en los cerdos de diferentes granjas porcícolas, con el fin de determinar anticuerpos anti-HEV y RNA viral en heces porcinas. Para lograr esto, se realizaron pruebas serológicas para la detección de anticuerpos IgG e IgM anti-HEV, y pruebas moleculares (RT-PCR) para la detección del marcador ORF-1 del genoma viral de HEV. Estos procedimientos se realizaron en 210 animales de 30 granjas porcícolas de Antioquia. La presencia de anticuerpos y análisis moleculares en los cerdos, se determinaron por frecuencias y se analizaron mediante el software R versión 2.15.2. El 100% de las muestras fueron positivas para anticuerpos IgG; mientras que para anticuerpos IgM, los positivos representaron el 57% de las muestras evaluadas. El análisis molecular determinó que el 26% de los cerdos presentó material genético de HEV en sus heces. Esta información demuestra la exposición y la circulación de HEV en cerdos de las granjas evaluadas en municipios de Antioquia.

Palavras-chave : Anticuerpos; Heces; Porcinos; virus de Hepatitis E; Zoonosis.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )