SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número3Carne equino: produçã o, consumo e valor nutriciona índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versão On-line ISSN 1900-9607

Resumo

CARDONA A, José A; BUITRAGO M, Jhonny A  e  JIMENEZ A, Isaías. Descripción clínica, histológica e histoquímica del pénfigo foliáceo equino: un reporte de caso. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2016, vol.11, n.3, pp.104-112. ISSN 1900-9607.

El objetivo de este estudio fue describir las manifestaciones clínicas, lesiones macro y microscópicas como métodos de diagnóstico del pénfigo foliáceo (PF) en un caballo importado Silla Argentino, macho entero, de 9 años de edad, procedente del municipio de Montería (Córdoba, Colombia). Al describir el caso clínico, se observó presencia de costras generalizadas principalmente a nivel de tórax y abdomen, inicialmente presentó edema ventral y algunas zonas presentaron pústulas y vesículas, así como fiebre y prurito marcado. Las lesiones se ubicaron en forma bilateral, a nivel de rostro, región torácica, abdominal, glútea y extremidades. Histopatológicamente en la coloración de HE, se observó la presencia de queratinocitos acantolíticos y áreas de esfacelación acantolítica en la capa granulosa, Hiperplasia y descamación epidérmica, áreas de espongiosis subepidérmica y diversas pústulas subcórneas caracterizadas por la presencia de neutrófilos íntegros y degenerados y edema dérmico con moderada hialinización del colágeno, así mismo en la tinción de T-G, se observó escasa proliferación dérmica de colágeno desorganizados con escasa presencia de tejido conjuntivo difuso, mientras que en la tinción de P-R/P, se observó áreas de birrefringencia rojiza, indicando moderada presencia de colágeno maduro tipo I (color rojo brillante en la polarización). El diagnóstico se fundamentó en los signos clínicos, hallazgos histopatológicos, diagnóstico diferencial y respuesta al tratamiento médico. En la literatura consultada no existen reportes de PF en el Departamento, por lo que es el primer reporte de esta enfermedad en caballos de Córdoba.

Palavras-chave : autoinmune; caballos; dermopatía; prurito (Fuente: MeSh).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons