SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Variabilidade genética em seis SNPs dos genes CAPN1, CAST e LEP de touros brahman em baixo trópico colombiano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versão On-line ISSN 1900-9607

Resumo

VELEZ, Isabel Catalina et al. Producción in vitro de embriones a partir de complejos cúmulos oocitos tipo II en bovinos Bos indicus. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2017, vol.12, n.2, pp.76-87. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.12.2.1.

La selección morfológica de los complejos cúmulo-oocito (COC) es crucial para la producción de embriones in vitro. Se ha sugerido que COC que muestran signos de atresia poseen capacidad de generar embriones. El objetivo de este trabajo fue evaluar el efecto de la morfología de los COC provenientes de animales Bos indicus con signos de atresia temprana y sin signos de atresia sobre la producción de embriones in vitro. Se clasificaron COC obtenidos de ovarios de faenado en dos grupos: Tipo I (TI): ooplasma homogéneo con ≥ 4 capas de células del cumulo (CC) compactas y Tipo II (TII): ooplasma granular y ≥ 4 capas de CC ligeramente expandidas. Los COC fueron madurados por 24 horas en medio TCM199 y posteriormente fueron fertilizados in vitro durante 18 h. Los presuntos cigotos se cultivaron in vitro por siete días en medio SOF modificado. La calidad embrionaria se determinó por conteo de blastómeras posterior a tinción con Hoechst 33342. Se usó la prueba t para determinar diferencias estadísticas. La tasa de clivaje para los COC, TI (n=220) y TII (n=161), fue 88 ± 4% y 89 ± 8% respectivamente (p>0,05); la tasa de desarrollo embrionario fue 36 ± 7% y 33 ± 8% (p>0,05) respectivamente. El conteo de blastómeras para ambos grupos fue de (TI:101,TII:104) (n=10), (p>0,05). Los resultados de este trabajo permiten concluir que no hay diferencia en la cantidad y calidad de embriones producidos in vitro utilizando COC tipo I o tipo II, sugiriendo que ambas calidades podrían ser usadas en la producción de embriones in vitro a partir de animales Bos indicus.

Palavras-chave : atresia; competencia; complejo cumulo-oocito.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )