SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número2Avaliação de suplementos dietéticos contendo torta do higuerilla na degradação in situ dietas com grama Kikuyu e produção leiteira em vacas HolsteinReservatórios de morcegos do vírus da raiva e epidemiologia da raiva na Colômbia: uma revisão índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CES Medicina Veterinaria y Zootecnia

versão On-line ISSN 1900-9607

Resumo

CARDONA A, José A; BUITRAGO M, Jhonny A  e  MARTINEZ H, Nicolás. Caracterización clínica del loxoscelismo dermonecrótico en equinos de córdoba, colombia. Ces. Med. Vet. Zootec. [online]. 2017, vol.12, n.2, pp.123-133. ISSN 1900-9607.  https://doi.org/10.21615/cesmvz.12.2.4.

El objetivo de este estudio fue evaluar las características clínicas del loxoscelismo dermonecrótico (LDN) en equinos del departamento de Córdoba, Colombia. El estudio, fue de tipo descriptivo, no probabilístico, las muestra fueron seleccionadas por conveniencia. Se utilizaron nueve caballos criollos (Equus ferus caballus) y dos burros (Equus asinus africanus) con LDN diagnosticados clínica e histopatológicamente en diferentes producciones del Departamento. Al describir las lesiones cutáneas, éstas se caracterizaron por la presencia de una severa dermatitis necrótica, con edema y un área eritematosa focal, al detallar el área lesionada, se observó un punto necrótico central y dos halos alrededor (un halo blanco medial y un halo violáceo más externo) en la mayoría de los casos estudiados; así como ausencia de signos neurológicos y sistémicos. Las lesiones se ubicaron en la mayoría de los casos a nivel dorsal, seguido de la región rostral, pecho y pene. Histopatológicamente en la coloración de Hematoxilina Eosina (H&E), se observó severa dermatitis piogranulomatosa, con marcada infiltración de polimorfonucleares especialmente neutrófilos, con vacuolización de la capa basal de la epidermis y edema en la unión dermo-epidérmica. El diagnóstico definitivo de LDN en los 11 animales estudiados, se fundamentó en las manifestaciones clínicas observadas, las características anatomopatológicas de las lesiones y los resultados histopatológicos. El presente informe constituye el primer reporte de LDN en el Departamento de Córdoba, ya que no se encontraron reportes en la literatura consultada.

Palavras-chave : dermopatía; esfingomielinasa; Loxosceles spp; picadura de araña; ponzoñoso (Fuente: MeSh).

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )