SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1Remoção de estrona em água e esgotos por fotocatálise: uma revisão sistemáticaModelo do desempenho hidrológico de tetos verdes nas cidades andinas tropicais usando SWMM índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Producción + Limpia

versão impressa ISSN 1909-0455

Resumo

MUNOZ, Carlos Esteven Pulgarín; AMPARO, Beatriz  e  BETANCUR, Wills. Estabilización de lodos biológicos provenientes de una planta de tratamiento de agua residual mediante pacas biodigestoras. Rev. P+L [online]. 2019, vol.14, n.1, pp.33-45. ISSN 1909-0455.  https://doi.org/10.22507/pml.v14n1a3.

Introducción.

Como producto de la depuración de las aguas residuales mediante procesos biológicos surgen los lodos biológicos como uno de los residuos de mayor importancia en la PTAR, que en Colombia se calcula una producción promedio de 274 toneladas por día.

Objetivo.

Evaluar el proceso de estabilización de lodos proveniente de una planta de tratamiento de aguas residuales anaerobia, por medio de pacas biodigestoras.

Materiales y métodos.

Posterior a la construcción de cuatro pacas con diferentes concentraciones de lodos biológicos, se realizó seguimiento de temperatura y pH durante cuatro meses. Una vez finalizados fueron llevados al laboratorio del grupo GIEM para hacer los estudios fisicoquímicos y microbiológicos.

Resultados.

Se observó que en ningún caso la temperatura supera los 50 °C, el pH estuvo 7,5 y 3,5 U de pH y las pacas se mantuvieron saturación de humedad. Se reportan valores apropiados para CIC, COT, Relación C/N. Valores aceptables para NOT y P y cumplimiento con las exigencias para metales pesados exceptuando la concentración de níquel. Hay presencia tanto de coliformes totales y fecales como de huevos de helmintos.

Conclusión.

De esta investigación finalmente se concluye que el proceso de estabilización alcanza mejores resultados a medida que aumenta la concentración de residuos de cocina y que si bien se logra un producto con características apropiadas para ser suministrado a los suelos, ya sea como abono orgánico o para la enmienda de suelos, se requiere un tiempo más prolongado para lograr la maduración total del biselado resultante y la inhibición de microrganismos indicadores como los huevos de helmintos.

Palavras-chave : biological sludge; bio-digesting bales; organic matter; organic manure; anaerobic digestion.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )