SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número29AGRONOMIC INDICATORS OF SILVER BLUESTERN (BOTHRIOCHLOA SACCHAROIDES) UNDER SIMULATED SHADE CONDITIONS IN THE MAGDALENA RIVER CALIDO VALLEY, TOLIMA, COLOMBIACONDOMINIUMS AND ECOLOGICAL STABILITY IN THE CENTRAL COLOMBIAN ANDES índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Luna Azul

versão impressa ISSN 1909-2474

Resumo

TORRES MERCHAN, Nidia Yaneth  e  SARMIENTO, Yeimmy Consuelo. ESTUDIO DE PLANTAS VASCULARES EN TERRENOS ALEDAÑOS A LOS YACIMIENTOS DE CALIZA EN NOBSA, BOYACÁ. COLOMBIA. Luna Azul [online]. 2009, n.29, pp.37-53. ISSN 1909-2474.

El estudio que se presenta a continuación se realizó en los terrenos de la empresa Acerías Paz del Rio, en los sectores de Chameza, Belencito y Malsitio, los cuales han sido utilizados para la explotación minera, por lo cual la empresa debe implementar planes de manejo ambiental en donde la restauración se lleve a cabo con especies propias de la región, motivo por el cual se llevó a cabo el estudio de la riqueza y composición florística de los estratos, junto a la caracterización fisonómica, calculando la cobertura, el área basal, índice de valor de importancia (IVI) e índice de predominio fisonómico (IPF), con base en el muestreo de los individuos en 20 parcelas de 10 m x 10 m para un total de 2000 m2 de área considerada. Se encontraron 51 familias, 130 géneros y 149 especies. El sector con menor abundancia en familias, géneros y especies es Chameza con porcentajes de 30% para familias, géneros 27.7% y especies con el 27%. La familia más diversa a nivel de géneros es Asteraceaea con 22%. El sector de Malsitio fue el que presentó mayor número de especies, con 113, seguido por Belencito con 106 y, finalmente, Chameza con 81. Para el estrato subarbóreo y arbóreo se encontró que la especie con mayor índice de valor de importancia IVI e índice de predominio fisonómico IPF, fue Escallonia pendula 212 (IPF) y 204 (IVI). Con el anterior estudio se contribuyó a la implementación adecuada de planes de restauración en terrenos que han sido explotados por su riqueza minera.

Palavras-chave : Explotación; minas de caliza; plantas vasculares; sucesiones vegetales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons