SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número40ESTERIFICATION AND TRANSESTERIFICATION OF WASTE OILS FOR BIODIESEL OBTAINING índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Luna Azul

versão impressa ISSN 1909-2474

Resumo

CASANOVA O., Juan Fernando  e  FIGUEROA C., Apolinar. DETERMINACIÓN DEL CAUDAL AMBIENTAL Y SU RELACIÓN CON VARIABLES INDICADORAS DE CALIDAD DEL RECURSO HÍDRICO. Luna Azul [online]. 2015, n.40, pp.05-24. ISSN 1909-2474.  https://doi.org/10.17151/luaz.2015.40.2.

El objeto de esta investigación es la determinación del caudal ambiental en la subcuenca del río Las Piedras y su correlación con diferentes variables fisicoquímicas e índices de calidad del agua. Inicialmente se realizó la determinación del caudal ambiental utilizando una aproximación a la metodología para la determinación del caudal ambiental en proyectos licenciados de Colombia, los cuales son aquellos que de acuerdo con la ley y reglamentos puedan producir deterioro grave a los recursos naturales renovales, al medio ambiente o introducir modificaciones considerables o notorias en el paisaje (MAVDT, 2010). Seguidamente, teniendo el caudal ambiental establecido para cada mes y desglosado por condición hidrológica (Niño, Niña y normal), se procedió a estimar la correlación existente entre estos, medidas in situ (pH, conductividad, OD, turbidez, TDS, T y el factor de asimilación de la corriente) con el fin de hacer una estimación de la calidad del agua que se tendría manteniendo los caudales ambientales propuestos, usando para ello el programa estadístico SPSS. Por otro lado se realizó una evaluación de la integridad biótica, para establecer el estado ecológico de la subcuenca con base en la comunidad de macroinvertebrados. Como resultado se determinó el caudal ambiental para cada mes y las tres condiciones hidrológicas, igualmente se pudo observar la relación directa, existente entre el factor de asimilación de la corriente y el caudal, estableciendo de esta forma que el factor de asimilación puede ser una herramienta que permita la determinación de periodos de mayor vulnerabilidad a eventos extremos que pueda presentar la subcuenca. De igual forma, se consiguió realizar una estimación de las variables físicas (conductividad y TDS) con las cuales el caudal presentó correlación significativa, lo que permite tener una relación idónea entre la cantidad y calidad del recurso hídrico. Adicionalmente, se pudo establecer el estado de la calidad del recurso hídrico de la zona estudiada con base en un estudio realizado de la comunidad de macroinvertebrados como bioindicadores.

Palavras-chave : Subcuenca; fenómenos macroclimáticos; comunidad biótica; recurso hídrico; calidad; vulnerabilidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )