SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27The corporate social responsibility and the right of competition in Colombia: A vision from the social economy of the market and the multi-stakeholder theory índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista republicana

versão impressa ISSN 1909-4450versão On-line ISSN 2256-5027

Resumo

MATIAS CAMARGO, Sergio Roberto. LA JURISDICCIÓN ESPECIAL PARA LA PAZ (JEP), LA LEY ESTATUTARIA DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Y SUS VICISITUDES. Rev. repub. [online]. 2019, n.27, pp.23-67. ISSN 1909-4450.  https://doi.org/10.21017/rev.repub.2019.v27.a66.

Aprobado el Proyecto de Ley Estatutaria de la Administración de Justicia en la Jurisdicción Especial para la Paz, fue remitido a la Corte Constitucional para su control automático; declarado constitucional, fue enviado a la Presidencia de la República. El presidente Iván Duque lo impugnó con seis objeciones, remitidas al Congreso; estas fueron negadas y el Proyecto fue enviado a la Corte Constitucional, ratificado en su constitucionalidad inicial. Finalmente, fue sancionado por el presidente de la República, con su reiteración de las objeciones, como necesarias, en medio de un ambiente de hostilidad del Gobierno Nacional, el la Fiscalía General, y las fuerzas contrarias a los Acuerdos de Paz, que ponen en riesgo la JEP. La existencia y garantía del funcionamiento de la JEP, la implementación justa y necesaria de los Acuerdos de Paz, el freno de las actuales amenazas a la democracia y su existencia dependen de la solidaridad y el respaldo masivos de las fuerzas democráticas, que reversen el avance de las fuerzas retardatarias, el autoritarismo y las corrientes neofascistas, que bajo las banderas del «estado de opinión», pretenden suplantar el Estado constitucional de derecho. Se analizan los avances y obstáculos de la JEP, en el actual contexto sociopolítico colombiano. Se utiliza un enfoque crítico y socio jurídico, el método histórico y el lógico, el análisis y la síntesis, las fuentes primarias y secundarias y se hace análisis documental.

Palavras-chave : Jurisdicción Especial para la Paz; Ley Estatutaria de la Administración de Justicia; Corte Constitucional; Congreso de la República; objeciones presidenciales; sanción presidencial; contexto sociopolítico.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )