SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9A entrevista e suas condições específicas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

LLORCA, Joaquín. Cine, ciudad y arquitectura, apuntes metodológicos. El caso de El grupo de Cali. CS [online]. 2012, n.9, pp.367-390. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i9.1226.

Indagando en los referentes culturales que las películas sugieren en su puesta en escena, el presente artículo pretende analizar la representación de la ciudad de Cali en términos de espacio e imagen en los seis filmes de ficción realizados entre 1971 y 1985 por El grupo de Cali integrado por Andrés Caicedo, Carlos Mayolo y Luis Ospina. A la vez hace una revisión de los enfoques con que se estudia la ciudad y la arquitectura a través de la imagen fílmica y propone un acercamiento a su dimensión espacio-temporal por medio del concepto de ''cronotopo''. Este análisis sirve como base para establecer la tensión entre tradición y modernidad latente en el arte y la ciudad.

Palavras-chave : Cine; Ciudad; Arquitectura; Cali; Cronotopo; El grupo de Cali.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )