SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14A economia política do estatuto de economia de mercado chinês, dado pela Argentina e o Brasil índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

CREUTZFELDT, Benjamin. China en América Latina: seguimiento de la evolución. CS [online]. 2014, n.14, pp.19-45. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i14.1851.

Este artículo hace una reflexión a partir del análisis de los cinco libros más destacados en el área de las relaciones sino-americanas entre 2011 y 2014. Esta lectura deja en evidencia, por un lado, un acelerado interés de China en Latinoamérica y el Caribe y la expansión de sus relaciones diplomáticas e intercambios bilaterales, principalmente, en torno al comercio de minerales y combustibles fósiles; y por el otro lado, un vacío sustancial en tanto a la preparación para dar respuesta a los reiterados esfuerzos del gobierno chino en busca de acuerdos bilaterales que incremente su involucramiento en las organizaciones regionales haciendo cada vez más grande la huella de China en la región. Una de las principales conclusiones consiste en la invitación de abordar las ''relaciones Sino-latinoamericanas'' como un esfuerzo multidisciplinar que comprenda cada vez más disciplinas y sub-áreas de investigación, en la medida en que la interacción de China en Latinoamérica y el Caribe han comenzado a involucrar elementos culturales, sociales, políticos e internacionales, además del comercio y los negocios.

Palavras-chave : Relaciones Sino-Latinoamericanas; China; Latinoamérica y el Caribe; Relaciones internacionales.

        · resumo em Português | Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )