SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número33The Heroes of the Pandemic: The Discursive Construction of the Healthcare Workers Collective during the COVID-19 CrisisThe Secularization of Funeral Rites in Popular Catholicism: Bogotá, Colombia índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


CS

versão impressa ISSN 2011-0324

Resumo

RUIZ-VALLEJO, Fernando. La ruptura de las uniones en Colombia y sus diferenciales. Una aproximación biográfica a partir de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2015. CS [online]. 2021, n.33, pp.103-139.  Epub 15-Fev-2021. ISSN 2011-0324.  https://doi.org/10.18046/recs.i33.4058.

El presente trabajo ofrece una estimación de la intensidad y el calendario de la primera disolución de la unión en Colombia y sus departamentos, a partir de la aplicación de técnicas de análisis de supervivencia con información de la Encuesta Nacional de Demografía y Salud de 2015 (n=24,823). Los resultados indican que, después de 20 años, el 48 % de las uniones se disuelven. El mayor riesgo de separación se asocia con las cohortes más jóvenes, la unión libre, la urbanidad, la alta escolaridad, los calendarios tempranos de unión y las brechas de edad en donde la mujer tiene una edad similar o es mayor que su pareja. Por el contrario, los hijos e hijas en edades preescolares reducen dicho riesgo.

Palavras-chave : divorcio; separación; diferenciales de la disolución de las uniones; Colombia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )