SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.63 número1Basuco Consumption: Relevant Aspects for its TreatmentHigh Vitamin B12 Levels: How to Interpret Them? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Universitas Medica

versão impressa ISSN 0041-9095versão On-line ISSN 2011-0839

Resumo

OLMOS MUSKUS, Natalia  e  GEMPELER-RUEDA, Fritz Eduardo. Reanimación cardiopulmonar. Cuando el corazón para ¿reanimar o acompañar?. Univ. Med. [online]. 2022, vol.63, n.1, pp.73-80.  Epub 30-Dez-2021. ISSN 0041-9095.  https://doi.org/10.11144/javeriana.umed63-1.rcra.

Las maniobras de resucitación cardiopulmonar (RCP) introducen un importante cambio de paradigma acerca de la reversibilidad de la muerte, que produce grandes expectativas en la población general, incluso en los médicos. No obstante, a pesar de los avances médicos que han permitido obtener mejores desenlaces, la sobrevida a corto y largo plazo sigue siendo baja y, en muchas ocasiones, hay alteraciones significativas en la calidad de vida y funcionalidad de los sobrevivientes. Al conocer esta importante realidad, surgen como una alternativa las órdenes de no reanimación y diversas sociedades manifiestan la necesidad de instaurar indicaciones para el inicio y finalización de la RCP. Este artículo busca brindar herramientas que ayuden en la toma de decisiones sobre las indicaciones de la RCP, así como generar una reflexión que permita reconocer la limitación humana ante la muerte, entendiendo que en muchos casos lo más beneficioso será acompañar y no reanimar.

Palavras-chave : paro cardiaco; reanimación cardiopulmonar; órdenes de resucitación; bioética; ética clínica; directivas anticipadas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )