SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Anxiety in Athletes: Gender and Type of Sport DifferencesNeuropsychological Profiles of Three Subtypes of Impulsivity in the General Population: A Young Adults Study índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


International Journal of Psychological Research

versão impressa ISSN 2011-2084

Resumo

LEMOS, Mariantonia  e  ROMAN-CALDERON, Juan Pablo. Objetivos terapéuticos potenciales en personas con dependencia emocional. int.j.psychol.res. [online]. 2019, vol.12, n.1, pp.18-27. ISSN 2011-2084.  https://doi.org/10.21500/20112084.3627.

Objetivo:

Examinar la relación entre los componentes de la dependencia emocional (DE) con sintomatologia ansiosa, depresiva e impulsividad.

Método:

98 estudiantes universitarios (68% mujeres, edad M = 20.2 años, DE = 2,19) respondieron el Cuestionario de DE (CDE) (Lemos & Londoño, 2006), el inventario de depresión de Beck II (Beck, Steer, & Brown, 2011) y el de ansiedad (Beck & Steer, 2011) y la escala de impulsividad de Barratt en su versión reducida BIS-15S (Spinella, 2007).

Resultados:

el modelo estructural señaló que el miedo a la soledad se asocia con la ansiedad de separación, de la que se despliegan las estrategias de modificación de planes (MP), búsqueda de expresión afectiva (BEA) y búsqueda de atención (BA). Se observó asociación de MP con depresión, de BEA con ansiedad, y que la impulsividad podría llevar a la BA.

Conclusión:

Estos resultados señalan blancos terapéuticos en personas con DE.

Palavras-chave : dependencia; ansiedad; depresión; impulsividad; modelos de ecuaciones estructurales.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )