SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número2Climatic characteristics and water balance of the Tahiti acid lime (Citrus latifolia Tanaka) in five production locations of ColombiaCaracterísticas físico-químicas de frutos de abobrinha-de-moita em funçâo de doses de potássio em cobertura índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

CALLEJAS, Rodrigo; SILVA, Álvaro; PEPPI, Cecilia  e  SEGUEL, Óscar. Factibilidad agronómica del uso de vinaza, subproducto de la fabricación del pisco, como biofertilizante en viñedos. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2014, vol.8, n.2, pp.230-241. ISSN 2011-2173.

La vinaza, subproducto orgánico líquido de la fabricación del pisco, es catalogada en Chile como desecho industrial, generándose la necesidad de lograr su reclasificación y promover su uso como biofertilizante. Para esto, se propusieron tres experimentos entre los años 2010 y 2012, con el objetivo de definir dosis que no provocaran efectos negativos en el sistema radical, el crecimiento aéreo de las vides y características químicas del suelo. En los dos primeros experimentos se aplicó el equivalente a 0, 168, 336 y 672 m3 ha-1 en la var. Pedro Jiménez, utilizando un rizotrón estrella de un 10,1 L de cuatro puntas (experimento uno) y maceta de 20 L (experimento dos). El tercer experimento se realizó en campo, var. Chardonnay, con cuatro tratamientos (0, 103, 206 y 412 m3 ha-1) utilizando grupos de cuatro plantas como unidad experimental. En los dos primeros experimentos se definió que la dosis de 336 m3 ha-1 no afectaban la parte aérea y promovía mayor crecimiento del sistema radical. En el experimento tres, cantidades de hasta 206 m3 ha-1 no causaron cambios químicos a nivel de suelo o la parte aérea de la planta, pero promovieron un mayor índice de enraizamiento en los primeros 20 cm. El uso adecuado de la vinaza de pisco podría transformarse en una buena oportunidad para los pequeños agricultores, al utilizarse como enmienda orgánica o biofertilizante agrícola en viñedos.

Palavras-chave : Vitis vinifera; raíz; residuos agroindustriales; enmienda orgánica.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )