SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Características físicas de pedúnculos de clones de cajueiro-anão (Anacardium occidentale L.) produzidos em função da variação ambiental e temporalEffect of mineral fertilization and organic fertilization on pineapple [Ananas comosus (L.) Merr.] cultivar MD2 ('Golden') índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

CORREA, Juliano Miari et al. Fluorescencia de la clorofila a en plantas de piña sometidas a aplicación de herbicidas. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.1, pp.50-58.  Epub 25-Jul-2020. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018v12i1.7171.

El manejo químico de malezas con herbicidas es una actividad recomendada en cultivos, estrategia que permite un control eficaz para el cultivo de piña, que puede afectar su crecimiento y fisiología. De acuerdo a esto, el objetivo de este trabajo es evaluar el efecto de herbicidas de post-emergencia en parámetros de fluorescencia de la clorofila y tasa de transporte de electrones, relacionando la fluorescencia de la clorofila a en plantas de piña, variedad Imperial, así como, comprobar la intoxicación causada por estos productos. El experimento se realizó en campo en bloques aleatorizados en esquema factorial 5x2, siendo cuatro herbicidas (ametym, diuron, fluazifop y sulfentrazona) y el control (sin herbicida) y dos tiempos de evaluación (7 y 21 días después de la aplicación). El monitoreo de la fluorescencia de clorofila y las tasas de transporte de electrones también se llevaron a cabo a los 7 y 21 días después de la aplicación del tratamiento, siendo las variables: 1) fluorescencia inicial; 2) fluorescencia máxima; 3) relación de fluorescencia variable y fluorescencia total y 4) tasa de transporte de electrones. Los herbicidas evaluados afectaron negativamente el aparato fotosintético de las plantas de piña, el herbicida diuron seguido del ametrym fueron los productos que provocaron mayor estrés fisiológico en el cultivo. En la segunda época de evaluación, los efectos sobre el aparato fotosintético de las plantas se fueron intensificando, donde los productos probados redujeron los valores de la relación fluorescencia variable y máxima, indicando aumento del estrés causado por los herbicidas evaluados.

Palavras-chave : Ananas comosus; relación Fv/Fm; ametrym; fluazifop-p-butyl.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )