SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Effects of 1-methylcyclopropene on postharvest quality of Roxo-de-Valinhos fresh ripe figsOrganic compost addition to raw rice husk substrate for tomato (Solanum lycopersicum) hybrid variety cultivation in a leach recirculating system índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

ZAMBAN, Débora T. et al. Aplicaciones de calcio y boro aumentan la producción de híbridos de tomate Italiano dos temporadas de cultivo. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.1, pp.82-93.  Epub 25-Jul-2020. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018v12i1.7338.

El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de tratamientos de boro edáfico y frecuencia del calcio foliar en floración, sobre la producción y ocurrencia de la pudrición apical de híbridos de tomate italiano, cultivados en el sistema convencional en dos temporadas de cultivo. Se realizaron dos experimentos en el área experimental perteneciente a la Universidade Federal de Santa Maria, campus de Frederico Westphalen (Brasil), en los años 2012 y 2013. El diseño experimental fue de bloques al azar con un arreglo factorial 2x2x3x3 cuyo factores fueron dos híbridos (San Vito y Neptuno), en dos épocas de cultivo (primavera-verano y verano-otoño), tres dosis de boro (0; 2,0 y 4,0 g/planta) y tres frecuencias de aplicación de calcio (ausencia de aplicación, aplicación semanal y quincenal) y cuatro repeticiones. El trasplante de plántulas se realizó el día 04 de septiembre de 2012 para la primavera-verano y el 26 de enero para el verano-otoño. El híbrido Neptuno es más productivo en comparación con el híbrido San Vito, pero más susceptible a la pudrición apical. Las dos épocas de cultivo pueden ser recomendadas para el cultivo del tomate italiano en Rio Grande do Sul, aunque el cultivo de primavera-verano presenta mayor productividad cuando se compara al verano-otoño. La frecuencia de aplicación quincenal de CaCl2 al 0,6% se constituye en la mejor opción de manejo de fertilización, en el sentido de obtener mayor productividad y menor número de frutos con incidencia de pudrición apical. El incremento de la dosis de boro condiciona mayor número de frutos por planta y aumento de la productividad.

Palavras-chave : nutrición; rendimiento; pudrición apical; Solanaceae.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )