SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Organic compost addition to raw rice husk substrate for tomato (Solanum lycopersicum) hybrid variety cultivation in a leach recirculating systemYield and phenology evaluation of three tomato cherry genotypes (Solanum lycopersicum L.) under greenhouse conditions índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Em processo de indexaçãoCitado por Google
  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO
  • Em processo de indexaçãoSimilares em Google

Compartilhar


Revista Colombiana de Ciencias Hortícolas

versão impressa ISSN 2011-2173

Resumo

CUELLAR-MURCIA, Cristian Alejandro  e  SUAREZ-SALAZAR, Juan Carlos. Flujo de savia y potencial hídrico en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero. rev.colomb.cienc.hortic. [online]. 2018, vol.12, n.1, pp.104-112.  Epub 25-Jul-2020. ISSN 2011-2173.  https://doi.org/10.17584/rcch.2018v12i1.7316.

El tomate es una de las hortalizas más importantes en el mundo, constituye un gran escalafón en la producción hortícola, en Colombia se reportó un área cultivada de 8.992 ha con una producción de 345.291 t. Este cultivo se desarrolla en su mayoría bajo condiciones controladas (invernaderos) requiriendo ciertos volúmenes de agua que puede ser limitantes al no realizar un monitoreo del estatus hídrico, siendo este último, información para la programación del riego. Por ello con el objeto de predecir el comportamiento el potencial hídrico del xilema (ᴪ) y flujo de savia (F HzO ) en relación a las variables ambiéntales (RAFA, HR a , T a , DPV) se utilizó un modelo mecánico de flujo de agua en plantas de tomate (Solanum lycopersicum L.) bajo condiciones de invernadero en el piedemonte amazónico colombiano (Florencia, Caquetá). Las tendencias diarias monitoreadas se mantuvieron entre los 64,7 a 225,4 g h-1 y -1,2 a -0,34 MPa para F H2O y ᴪ respectivamente, al modelar el comportamiento de las variables estas fueron entre rangos de -0.38 a -1.30 MPa para ᴪ y 58,46 a 208,55 g h-1 para F H2O , siendo estos altamente correlacionados (P<0,0001). El uso del modelo mecánico de flujo de agua en plantas de tomate bajo condiciones de invernadero demostró ser estadística y fisiológicamente viable para para entender la demanda hídrica diaria el cual dependió de las variables ambientales.

Palavras-chave : modelamiento; estatus hídrico; variables ambientales.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )